PROYECTOS ENERGETICOS: El gobernador participa de una importante reunión en China
El gobernador Gerardo Morales, se reunió con los
principales ejecutivos del grupo empresario Power China International, a los
fines de encaminar acuerdos finales para la ampliación de la planta
fotovoltaica Cauchari a 200 Mw. De esta manera, puso en marcha la agenda
oficial prevista en la República Popular China.
En el encuentro, que tuvo lugar en la Embajada Argentina
con sede en Beijing, también abordaron otras oportunidades de inversión
relacionadas con la nueva matriz productiva y energética mundial que tiene al
litio y las energías renovables en el centro de la escena.
Participaron,
el subsecretario de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Sebastián
Kind; el embajador argentino en China, Diego Guelar; el presidente de Cauchari
Solar, Guillermo Hoertz; el secretario de Energía de la Provincia, Mario Pizarro;
y Ariel Zaritzky y Mariela Bravo, secretarios de la Embajada.
A
ellos se sumaron miembros de la plana mayor de Power China International,
encabezados por el CEO Sun Hongshui, Mu Cuanhua, vicepresidente ejecutivo; Song
Shihui, subgerente general del Departamento de Administración General de la
Región América; y Gao Lu, directora de División del Departamento de Marketing
para la Región América.
También
estuvieron presentes ejecutivos de Shanghái Electric Power Construction, Jiang
Lindi, CEO; Jiang Haifeng, gerente general del Departamento de Asuntos
Ultramares; Chen Hua, gerente general de la Región América; y Zhuang Lu,
directora de Marketing de la Región América del Departamento de Asuntos
Ultramares.
El
objetivo principal de la reunión fue invitar a invertir en la Provincia de Jujuy en el desarrollo de nuevos proyectos con
tecnologías en energías renovables y también en nuevas líneas para el
transporte de energías, condición necesaria que hoy en día se debe solucionar
para que Cuachari pueda desarrollar más capacidad de generación y aportar al
Sistema Interconectado Nacional, decisión fundamental que asumió el Gobernador.
Sebastían
Kind manifestó que se encuentra en la etapa final el armado del nuevo Programa
Renovar 4, aplicable a todo el territorio nacional. El objetivo de este
programa es la confección de la licitación para el desarrollo de generación de
MW en distintas tecnologías en materia de renovables y además la particularidad
del desarrollo de km de líneas de transporte en alta tensión.
El
10 de julio se publicó el decreto 476/19 (Régimen de promoción. Energía
eléctrica. Régimen de fomento nacional para el uso de fuentes renovables de
energía), para Empresas Nacionales como provinciales, en el que, a través de
este decreto, por medio de los artículos 4 y 5 habilita a suscribir con Nación
contratos de PPA, esto implica la posibilidad de, por ejemplo, ampliar
Cuachari, en nuestro caso particular, como otros puntos de generación en el
país.
En
ese marco, Kind comentó que se viene trabajando fuertemente en el cumplimiento
y fomento de la Ley N°27191(Fomento de las Energías Renovables), en el que
existe un compromiso de cumplir para el 2025 que el sistema energético nacional
deberá cubrir el 20% de su demanda con generación de energía de tecnologías
renovables. Cabe aclarar que el programa fomentado por esta ley está teniendo
un importante éxito.
A
su turno, el Gobernador Morales reiteró la invitación a las Empresas Power China y Shanghai Electric, a invertir en la Argentina y en particular
conseguir financiamiento para la obra de los , aproximadamente, 300 km de línea
de alta tensión para vincular la E.T. San Juancito con la Planta Solar
Cauchari.
Tras
la jornada de trabajo, las partes compartieron una cena ofrecida por el
embajador Guelar en la Residencia Argentina, donde se procedió al intercambio
de presentes